Cuestionario básico



1.- En 1588 una gran armada salió de Lisboa contra Inglaterra en respuesta a sus desvergonzados robos y hostilidades y piraterías. Al mando de la armada guipuzcoana se hallaba el valentísimo y extraordinario marino de Recalde. Señalar su nombre:

a) Iker.
b) Gorca.
c) Yulen.
d) Juan Martín.

2.- En la famosísima batalla de las Navas de Tolosa en 1212, al frente de la vanguardia de Castilla iba el valiente señor de Vizcaya, natural de Nájera. ¿Cuál era su nombre?

a) Iker.
b) Iñaki.
c) Diego Lópezz de Haro.
d) Gorca.

3.- De entre los siguientes nombres de capitanes guipuzcoanos que apresaron en corso naves francesas en la guerra de 1525 ¡hay un intruso! ¿Cuál es?

a) Iker.
b) Miguel.
c) Martín.
d) Juan.

4.- Legazpi, español guipuzcoano natural de Zumárraga, conquistó las Filipinas y fundó Manila en el año de Nuestro Señor de 1571. Pero ¿Cuál era su nombre?

a) Iker.
b) Miguel López.
c) Yulen.
d) Gorca.

5.- El Alférez Mayor de la expedición de Miguel López de Legazpi era natural de Ibarra. ¿Cuál era su nombre?

a) Iker.
b) Iñaqui.
c) Andrés.
d) Yulen.

6.- El primer ser humano en dar la vuelta al mundo, junto con otros 17 supervivientes, fue un español guipuzcoano natural de Guetaria en 1522. ¿Cuál era su verdadero nombre?
A ver. Pista: Casado con María Hernández Dernialde e hijo de Catalina y Domingo.

a) Iker.
b) Gorca.
c) Yulen.
d) Juan Sebastián.

 



Resulta ridícula la creencia de mucha gente de que los nombres vascos son esos ridículos que han propagado hasta la náusea. Y la gente los ha aceptado como si tuvieran algún sentido distinto del separatista con que se inventaron a finales del siglo XX. Y encima, aceptados y puestos a sus hijos por gente no separatista de toda España. ¡Lo que hace la propaganda!